|
En los siglos XVIII y XIX fue un pasatiempo muy habitual para reyes y la alta sociedad, que lo hicieron popular entre sus súbditos. En 1.850 el norteamericano E. Bushnell introdujo las cuchillas de acero.
Unos diez años más tarde el bailarín americano Jackson Haines empezó a enseñar coreografía a patinadores. El mismo Haines fue quien inventó la cuchilla simple lo que proporcionó más equilibrio y mejores movimientos.
En 1.879 se construyó en Inglaterra la primera pista de hielo. La primera reunión de patinadores tuvo lugar en Viena, y en 1.889 se celebró en Holanda el primer Campeonato del Mundo de patinaje de velocidad. Tres años más tarde se fundó la Unión Internacional de Patinaje (ISU) localizada en Holanda y luego se cambio a Davos (Suiza).
La popularidad del deporte creció tanto que fue incluido en el calendario olímpico de los Juegos de verano de Londres 1.908 y Amberes 1.920, no habiendo faltado desde entonces a ninguna cita olímpica, aunque ya dentro de los Juegos de invierno.
La noruega Sonja Henie fue la primera estrella del patinaje, ganó diez campeonatos del mundo, ocho de Europa, y tres títulos olímpicos entre 1.927 y 1.936. En 1.988 apareció otra patinadora prodigiosa, la alemana Katarina Witt.
No hay comentarios:
Publicar un comentario